22 abril 1946 B. O. del E. Nú
Download 146.54 Kb.
|
- Навигация по данной странице:
- R E L A C I O N . Q U E S E C I T A Opositores -admitidos definitivamente * Número
- (Dirección Técnica.— Oficina: Cereales Panificables)
- Libertad de contratación
2992 22 abril 1946 B. O. del E .-Núm. 112 Josfc R ib a s Agustí, p ara el de Palafru gell a L a G r a n o t a (c ircular),
con obligación -de rep artir en ios barrio s extremos de Palafru gell (20 kilóm etros),
con el (haber anual de 2.000 pesetas. J u a n Boseh C o m a s, para el de C a r
tero rural de P aláu S a c o s t a , con obli gación de recoger v e n treg a r en la Prin
cipal (cuatro h o ras), con el haber anual de 1.460 pesetas,
J o s é C a u s a T u r b á u , p a r a el de C a r tero rural de P au , con obliga-ción de
recoger v entreg a r al p a s o de la e x c lu siva de R o s a s a la estación de Vilajui-
g a (tres horas), con el haber a n u a ] 'd e 1.005 pesetas.
Sebastián h o r m ig a Grebol, para el de C arte ro Peatón de Riells de Motse-
ny, con obligación de recibir y ¡entre g a r en B reda (7,071 kilóm etros), con 1
el haber anual de 1-865 pesetas. Pedro Colom er Pla n s,
para e l . de Peatón de Ripoll a San E s te b an d e la
R ib a , con obligación de serv ir a E s - tiula, V i l d o n j a , y San E s te b a n d e la
R ib a , recogiendo y entregando en Ri- •ipoll, con. el haber anual de 2. tas (14 kilómetros^. Miguel
D ach
el
Peatón de Ripoll a V ín olas de Porta- bella, con obligación de recoger v en
tre g a r en Ripoll y -servir a San Q uin tín, Spbellas y Vín olas (10 kilóm e tros),
con el haber anu al de 2.000 pesetas. Pedro C o rta d a T u rró , para el de C a r i
tero Peatón de R i u m o r s v con obliga ción de recoger v entreg ar en V ila m a lla
y . servir A lf ar, F o rtiá, Fortian-ell y R iu - m ors (12 kilóm etros v una h o r a ), con
el hábe$ anual de 2.765 p e s e t a s . . Alberto
i ve ra s C a ra b u s , p a r a el de C artero rural de Saldet, con obligación
de cam biar ..con la conducción de San Miguel d.e F lu v iá a Sa n Pedro P e s c a
d o r , (2 h o r a s) , con el haber anual de .730 pesetas.
J u a n Bretcha
Portas,
de
tardú, con obligación de recoger y en t regar en dicho punto y serv ir a L a s
T r í a s y M ontagurt (5 kilóm e tros), con el haber ¿ftiual de 1.000 pesetas.
Miguel F ríg o la G im p é r a , p a ra el d e C a rte ro rural de San J o rd í D esv alls, con
obligación de recoger y* e n t r e g a r en la (E s ta c ió n ' y cam b iar con la línea de
Torroella de Monlgrí a la Estación de San Jo rd í D esvalls y con los C a r t e r o s
de S u b ira n e g a s, C erviá de T e r y de F a llin a s, cón el haber anual d.e 2.555 pe
setas (siete horas). ' F ran co B ougé s Falgu eras," p a r a el de
C a rte ro rural de San Miguel de F luviá, con obligación de recoger y e n treg a r
en la E stació n y ca m b iar con la con ducción de San Miguel d e ' P e n a v é a
San Pedro Pescador, con ei C a r t e r o de V ilarrobáu y con los C a rte ro s Peatones
de G a r r i g á s y Pontós (siete h o r a s ) , con el' h ab er anúal de 2.555 p esetas.
J u a n V ila r ra s a C a s a l s , p a ra el de C a rte ro rural d i S a n Miguel d e Pine
da, con obligación de ca m b ia r en la Estació n
(dos horas) , con el * haber anuid de 730 pesetas.
Miguel Vendrell V alentí, para el de C a rte ro rural de S a n ta C eclin a, con
obligación .(cuatro h o r a s), con el haber anual de
1.460 pesetas. E s te b an S e g u í F o r r e r a s , p a r a el de
C a rt e ro rural de S a n t a E u g e n ia de T er, con obligación de re coge r y e n t r e g a r en
la Prin cip al, con <' haber anual d e pe setas 1.260 (cuatro horas).
J o s é V ín olas C o rta d a , para el de C arte ro rural de So líu s, con obligación
de recoge; y e n t r e g a r en kS a n t a C r i s tina de Aro (tres h o r a s) , con el hab er
anual de 1.095 pesetas. Fran cisco More F e rre r, para el de
C arte ro rural d e \ T o s s a d e M ar, con obligación d e c a m b ia r con . la conduc
ción (cinco h o ras), con el haber anual de
1.S25 pesetas. Narciso Q u in t a n a C a n a ls , p a r a el de
C a rt e ro rural de Ullá, con obligación de cam b iar con la línea de tran sportes de
Torroella de M ontgrí a- la estació n de San J o r d í D esv a lls ( t r e s ,h o r a s ) , con el
haber anual de 1.095 p e s eta s . Lo que comunico a V. I. pa ra su co
nocimiento y efectos. Dios g u ard e a V. I. muchos años.
Madrid, 27 de marzo de 1946.—(El D i rector general, L u is R o d rígu e z M igu el.
limos. S r e s . ’ O rdenado r C entral de P a gos, J e f e Prin cip al de C orreos, J e f e
de la Sección C e n tra l de Personal y A d m in istra d or Prin cip al de Gerona,
quien deberá com unic arlo a los inte resados.
M INISTERIO DE HACIENDA Dirección
General de la Deuda y Clases Pasivas
Los señores perceptores de haberes pa sivos que tengan asignado el pago de
los mismos en i!a P a g a d u ría de este C e n tro, podrán verificar el cobro en los' días
y por eil orden que a continuación se ex presan.
Día 1 . — Nom inas revisadas sin des Día 3.— Nóminas revisadas, desde efl r.ooi en adelante.
•
1 3 por 100 al 6 por 100. Día 6.— Nóminas revisadas, con m ás
del 6 por 100 de descuento. D ía 7.— Nóminas antiguas, retirados or
dinarios y extraordinarios, Jefes, Oficia les y Asimilados, cesantes, remunerato
rias y secuestros, Montepíos que cobran sin carnet de identidad.
D ía 8.— Nóminas antiguas,
retirados ordinarios y extraordinarios, d ases, solda
dos y asimilados, y cruces. Días 9 y 10 .— Altas, extranjero, y úl
timos días de pago de todas las nóminas, sin distinción.
D ía 1 1 . — Retenciones judiciales y ad ministrativas. (Unicos pagos que se rea*
lizarán en este día.) Los señores Habilitados, profesionales
de Clases Pasivas deberán presentar sus declaración es juradas desde el día 2 0 ‘ al
25 del actual, y los pensionistas proveerse de la orden de pago el mismo día que
les corresponda, previa justificación de rigor.
Madrid, 16 de abril de 1946.— E l Di rector general, Federico G. Gorordo.
Tribunal de oposiciones al Cuerpo de Profesores M ercantiles al servicio de la
Hacienda Pública T erm inado él plazo concedido a los señores opositores para completar su do
cumentación, ei T ribunal ha acordado lo s ig u ie n t e :
,
i. ° Consid erar definítivamenté admiti én la adjunta relación. 2.0 Que $e exclu ya definitivamente a los señores opositores que no han com pletado su documentación o que no r e únen las condiciones que m a r c a la Or den ministerial de convocatoria. 3 .0 Que el
sorteo para determ inar d orden en qüe dichos opositores |deban ac tuar se verifiqúe el día 26 del actual, a la s dieciséis horas, em el salón de sor teos de la C a s a de la Lotería Nacionail, calle de Monta'lbán, número 8.
Lo que ‘ se hace público para conoci miento de los interesados y en cumpli miento de lo que preceptúa el nú m ero 8 de la Orden ministerial de 29
de octubre t de 1945 ( B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O de 12
de noviembre del mismo año). Madrid, 17 de abril de 1946 . — El Vocal- Secretario, L u is Benito.— V .° B .°,
Pre
sidente del Tribuna!, P . D ., M ariano Ji* ménez.
R E L A C I O N . Q U E S E C I T A Opositores -admitidos definitivamente * Número de pre sentación NOMBRE Y APELLIDOS Clasificación Número de pre sen taoióa 1 . NOMBRE Y APELLID O S 1
1
A ' (
5 6 1 7 - ‘ Adolfo M artínez L a r rá ñ ... Faustino B ernald o yle Quirós F ernández ................................ Darlos C o n d e 'T e r u e l ............. fuan C o r o n a T re s g a llo ......... , Ram ón H u r tad o Sánchez .... \rm ando Su árez F r a n c k ........ . Libre. Libre . • Libre. Libre. Libre.
Libre. 1 ' '
8 9 TO
1 1 12
13 F r a n c i s c o ' J a v i e r M olina F e - , rr e iro ........• ••.<............................ C a rlo s B a r r o M artínez ......... D o m in g o T r i a y Molí .............. L u is F u s t e r E s c r iv á ............... G r e g o rio S a m R u i z ................ R a fa e l Góm ez M artínez ....., Libre. *
Libre. Libre.
Lib re . Libre .
' <
' B. O. del E.— Núm. 112 22 abril 1946 2993 Número
de pre sentación NOMBRE Y APELLIDOS n Clasificación Número de pre
sentación NOMBRE Y APELLIDOS Clasificación
L5 ib i? ís Ir>. 20 2 I
22 24
2\5 20 27 2 2t)
3° 3 i
3 2 33 34 35 36 37 38 30 40 41 43 44 45 - 4b
47 4X •
4(> • 5°
51 52 53 54 55 56 '5 7 5* 59 60 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 . 7^ 77 7$ 79 •80
81 82 83 ' %
85 Jaim e Barella Gutiérrez ....... • Vicente Marín Sái-nz ............. Juan LÓpez Miñano ................ Celésti-no de Ceballos Aran- guren ....................................... José iLuis Mascuñán de la Rada .................. .•••................ Manuel/ Su'pervielle Marzán. Eugenio Sánchez Rodríguez. 0 libar ri ........... ................. ... L u is Cañadas Ribes ............. Eduardo M atesanz Gómez ... Antonio Millá-n Salazar ... ,, Antonio Ibáñez Díaz ........... Eduardo S e n t chordi Sán- * diez .......................................... Julio Fuentes C arsi ............. Jo sé Hernández Lozano .... Manuel Menes Gutiérrez ... losé Macho O rtega .............. Pablo Salvador Bullón ....... .' C arlos Paños Guzmán ........ Antonio Basanta Mordí ....... Eduardo B otija Cabo .......... Francisco Merino Guinea ... José Antonio L avers Pérez. Gerardo Muñoz Martínez ... Jesú s Alonso Sao taol alia ... Jo sé Lu is Ruiz Abad ........... Angel Velasco D ueñas ....... Zpilo B arriuso Bermúdez ... José . M aría Sánchez y S án chez ..................... .......... .......... L u is Abad Sala ..................... Tosé Taboada G arrido ....... José M aría Carballo Fernán dez ........................................... Edesio Peña Hernando ... José Lorenzo Cast-rillo Oriza. Rogelio M atilla Barrientos. Fernando Ximénez Soteras. Antonio Figueira] Alvarado. C arlos Alvaro G arcía ........... Juan Lanorta L ap o rta ......... Alfonso R efoyo Moreno ’ ...... Angel Rodríguez Canballo ... Antonio Robles González ... Fem ando Simón Morefón ... Esteban Avila Pía ................ Carlos Cubillo Valvende ... L u is Almarza M ata ............. Fernando Balbuena Pérez ... Joaquín de G u ad alfajara Mor rales ....... ................................ Antonio M iranda Junco ....... Telesforo Fernández R odrí guez ....... .................................. Pedro Rubio Duce ................ Juan Casa-juana M añosa ... José Zapatero G arcía ....... Autopio Rodríguez Robles ... L uis Pérez-Ordoyo C illero... Manuel Cebrián Llórente ... Manuel Gascón Hernández. Luis Izquierdo Baños w. Isaac Blanco González ....... José Moreno Oliveros ...... Francisco Ram írez González. Ramón Negueruela León ... R a m in Collado de la B a rrera .................. ...... ...... ......... L aurean o Corona de la T o rre .................. .......................... Diego Sáenz y Sáenz ........ K Jo sé Carm elo Alonso L eira. Antonio MaOeda Ram ón .... * M ariano izq u ierd o y Gómez. Fran cisco B en ito Iradier .... Jo sé L u is Diez H eppe ¿....4 Libre.
Libre. Libre.
Libre. Libre.
E x combatiente. ^ Libre.
Libre. Libre.
Libre. Libre.
Libre. Libre.
Libre. O f.a ex combatiente. Libre. Libre.
Libre. Libre. . Libre. *
Libre. Libre.
E x combatiente. Libre.
Libre. Libre.
Libre. V • Libre. Libre. Libre.
O f.a ex combatiente. Libre.
Libre. Libre,
Libre. Libre.
lábre. Libre.
Libre. Libre.
Libre. Libre.
Libre. Libre.
O f.a ex Combatiente. • Libre.
Libre. Libre.
E x combatiente, lábre.
Libre. Lábre.
Libre. O f.a ex combatiente. Libre. Libre.
Libre. Libre.
JCx cautivo. Libre.
Libre. Libre.
Libre. lábre.
láb re. lábre.
láb re. E x combatiente. Libre. 86
88 .89
90 9 1
92 93 95 96 ' 97 98 . 99 100
101 102
104 105
106 107
108 109
110 n i
112 113
114 115
116 i i
S ‘ 119
120 121
122 123
124- 125
126 127
128 129
x3° * 3
*33 x34
*35 136
137 138
. 139 140
141 142
143 144
145 146
M7 148
149 150
1 52 153
154 155
157 .15 8
• iS9 l60
IÓ2 José G rau jVIónrás ............... Félix Moreno Cerezo ........... Juan Valero Sánchez ........... Manuel Berlanga Barba ....... Angel 'Vegas Pérez ............ Luis Pozo Tnm am es ........... Máximo Echevarría V isca. rret ........................................... Manuel González Artigot ... Juan Mas Barlán .................. Angel Taboada García .......... José Ramón Folgueras Cos- sío ...........................A............ Jesús Lozano Pastor ........... Enrique Orizaola Velázquez. Ramón Ortells Sirhón ..... . Alfonso Hernández O rtega. Laureano Morera Bargués ... Julio Cam pos de Es-paña ... Antonio Pérez Díaz ........... Francisco Nadal Pallarés ... Miguel Belló García ........... José M aría Saiz Saiz ......... Ferm ín Ochoa Vidorreta ... Salvador Delorme Colmena res ............................................ Manuel Martínez González... Antonio Láiz Espín ............. Vicente Bóveda Iglesias .... Jesú s Gutiérrez Sáez ........... • Juan Mahuel de Landaluce y G avaldá .............................. Alvaro Ju liá Ruiz ................. Jo sé Pardo Zorrilla de San Martín ..................................... Miguel Bravo Laguna ......... Segundo
Abal ............... Isidoro Fernández González. Pedro Ochoa Vidorreta Fernando Castellón Tomás^ Francisco López Domínguez. Joaquín R egás Llibre ......... Juan R uera Matencio ....... . " L.uis Puchades Cuber .......... L u is Aroca de iLa-ra ............... Jo sé L u is García Moreno ... Francisco Calbet Ruano .... M ariano U rzay Díaz ........... Ju lio Monedero- y Carrillo de Albornoz *................................. Faustino G arcía Á lvarez'd el Manzano .............. ................. Enrique C ano y.<|e Heredia. Lu is Felipe Martínez Ló-pez. Francisco Cernuda Rome-ro- Robledo ................................... Vicente Bencomo Miranda ... Em ilio Hernández López. ... Manuel Cansado Mace da ... Lu is Condo ¡Borrás ............... Juan Martínez Mol-ner ......... E duardo Coll Cerdá ........... Angel Olleros Petit ............... Enrique Moro de Lafuente.... Ja vie r Soler Bordetas ....... Alfredo Prados del V alle ... Santiago G il Alvarez ........... José Jim énez Crisóstom o ... Ram iro Castañón Gutiérrez. Ignacio Zornoza Te-jedor ... Manuel Sánchez Peña ........ L u is O ngil González ......;.... Francisco Lozano Lóp-ez ... Jo sé Antonio Fernández Gui jarro ....... ........................ . Miguel M ercado León ......... Antonio Cordero Sánchez Ram ón G arcía González ...* Ju a n Fernández Ruano Libre. Libre.
' Libre.
• O f.a ex combatiente* Libre.
Libre. 0 0 ex combatiente. Libre. Libre.
O f.a ex combatiente* Libre.
Libre. Libre.
Libre. Libre.
Libre. Libre.
Libre. Libre.
Libre. Libre.
Libre. Libre.
' lábre.
Libre. • Libre. Ex combatiente. * Libre. Libre. Libre.
Libre. . Libre. Libre. Libre.
Libre. Libre.
/ O f.a ex ¡combatíentev Libre. Libre.
Libre. Libre.
Libre. Libre.
Libre. • Libre.
Libre. Libre.
Libre. Libre.
Libre. ^ Libre. Libre. Libre.
Libre. Libre.
Libre. Libre.
Libre. Libre.
Tabre. O f.a ex ¡combatiente* Libre. Libre.
Libre. • Lábre.
Libre. % Libre.
Libre. Libre.
Libre. 2994
22 abril 1946 B. O. del E.— Num. 112 Número
de pre sentación NOMBRE Y APELLIDOS Clasificación Número de pre
sentación NOMBRE Y APELLIDOS 1 Clasificación •
163 164 165
1 * 169. . 170 ! 17 1
1 174
< 175
. 176 ] [osé Crespo Bosch ............ Marco Antonio C ollar y S u á. rez-Inclán .........*................ Feliciano P. V allejo y de la T o rre ....................................... jesús Rubiato M orillas ....... Santiago Arróspide L in ares. Elíseo C asal Cantero ........... Carlos G ardeta Gracia ......... Joaquín Tejero N ieves ....... Pedro R am os U rru tia .......... . Libre, Libre.
Libre. Libre.
Libre. E x combatiente. Libre. Libre.
Libre. 177
17 $ '79
l8Ó l8 l
183 - i
&4 185
186 Domingo Moreno F élix ....... Fernando Díaz de R eyna ... Miguel González León ......... Delfín Redondo Pérez ......... Clemente Velázquez Romero. Enrique Rubio Rubio ........... Jo sé Robles Díaz ................... Manuel Ignacio Castellanos v Acosta .................................. Ignacio Pastor Cano ........... Libre.
, Libre. Libre.
Libre., Libre.
Libre. Libre.
Libre. Libre.
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Comisaría General de Abasteci mientos y Transportes (Dirección Técnica.— Oficina: Cereales Panificables) Circular número 566 por la que se anula la número 539 sobre libertad de con tratación de tortas o bagazos de semillas oleaginosas en la campaña de 1945-46. Fundamento Desaparecidas las caucas que m otiva ron la intervención de las tortas o baga zos de semillas oleaginosas, se dispone : Libertad de contratación i.° A partir de esta fecha los produc tores de tortas o bagazos podrán contra tar ja venta de las existencias actuales en sus fábricas y las que en el futuro s duzcan directamente, pero sólo a gana deros o agricultores para alimento de su
ganado.
2.0 Dichos productos no podrán trans portarse si no van acompañados de la co-,
rrespondiente guía de circulación expedi da por ¡los Comisarios de Recursos corres
pondientes en las provincias de Barcelo na, Lérida, Tarragona, Teruel, Valencia,
Vizcaya, Guipúzcoa, Santander, Córdoba, Sevilla, Jaén , M álaga, Granada, Ciudad
R eal, Toledo, Cáceres y Badajoz, y los Gobernadores civiles en las provincias res
tantes, previa comprobación del fin a que van destinados de acuerdo con el artícu
lo anterior. 3.0 Se exceptuarán aquellas cantidades distribuidas por esta Comisaría General y
'pendientes de retirar por los adjudicata rios en aquellas partidas que ya estén
iniciadas las gestiones comerciales, las cuales serán cumplimentadas de acuerdo
con las órdenes recibidas. 4.0 E l precio de venta por sus produc tores de las tortas de /algodón, coco, pal-
miste y linaza, será de 90 pesetas por 100 kilogramos en fábrica y sin envase, ó n o
pesetas por 100, kilogramos sobre vagón origen, con e n va ses; las tortas de ca-
cahuet, avellana y almendra, tendrán un precio de 175 pesetas por 100 kilogramos
en fábrica y sin envase, ó 195 pesetas por 100 kilogramos sobre vagón origen con
envase.
sario general, Rufino Beltrán. Para superior conocim iento: Excmos. se
ñores Ministros de Industria y Comer cio y Agricultura.
Para conocimiento: limo. Sr. Fiscal S u perior de Tasas..
Para conocimiento y cum plim iento: E x celentísimos señores Gobernadores civi
les, Delegados provinciales de Abaste cimientos e limos. Sres. Comisarios de
Recursos., MINISTERIO
DE EDUCACION NACIONAL Dirección General de Enseñanza
Primaria
limó Sr. : En • expediente seguido instancia de don Benjamín Marrades Muñoz, en nombre y representación de
los herederos de don Salvador C atálá Sentí, contratista de Has óbras de un edi
ficio con destino a Escuelas graduadas én Valenzuela (Córdoba), en solicitud
de que sea rescindida fia contrata, Este Ministerio, de acuerdo con el
Consejo de Estado, ha resu elto : i.° Acceder a Jo solicitado por don
Benjamín M arrades Muñoz, en nombre y representación de los herederos del con
tratista de fias obras de un edificio con destino a Escuelas graduadas en Valen
zuela (Córdoba), y, en consecuencia, res cindir, la contrata de fas mencionadas
obras, procediéndose por el Arquitecto escolar de la provincia a efectuar la re
cepción de las mismas, de conformidad con lo que determina d párrafo segundo
del artículo 71 del Pliego de condiciones generales de 4 de septiembre de 1908; a
valorar la obnr ejecutada y los materiales acopiados al pie de da mUma que sean
de recibo a practicar la fl iqu id ación co
rrespondiente; y. 2.0
Que por el mencionado Arquitecto por el total de obra que queda por eje cutar, para su ulterior realización. Eje orden comunicada por el excelen tísimo señor Ministro lo digo a V . I. pa ra su' conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, S de abriil de 1946.— E l Di rector general, R . de Toledo. limo. Sr. Ordenador Central de . Pagos civiles del Estado.—Ministerio de H a cienda, 7 Aprobando e l proyecto de obras de ter minación en el Grupo escolar de P e- droñeras (Cuenca). limo. S r . : Visto el proyecto de obras de terminación en el grupo escolar de Pedroñeras (Cuenca), formulado por el Arquitecto escolar don Angel Martínez A rgü elles; Resultando que por Decreto de 20 de septiembre de 1934, fué aprobado el proyecto por la cantidad de 184.457,31 pesetas, incluido ios honorarios por for mación del mismo y dirección de las obras, ascendentes cada uno' de ellos a 3.924,62 p ese ta s; Resultando que por Orden ministerial de 2 1 de marzo de 1935, le fué adjudi cada la subasta a don Jo sé Barberá Vi- cent, en la cantidad líquida de 157-695,31 pesetas, que resulta una vez deducida la de 22.937,38 a que asciende la baja del 12,65 por 100 hecha en su proposi ción de la de 180.532,69, importe del pre supuesto de contrata ; Resultando que, en 26 de marzo de 1941, el contratista, don Jo sé Barberá Vicent solicita la rescisión de la con trata ;
: ' Resultando que por Orden m inisterial de fecha 3 de octubre último, ha sido rescindida la contrata y mandado que se formule un nuevo proyecto por el total de la obra que queda por ejecu tar; Resultando que el Ayuntamiento ha ingresado en la C a ja General de Depó sitos (Delegación de H a c i e n d a de Cuenca), la suma de 42.305,73 pesetas, según resguardq de fecha 17 de enero de 1946, señalado con los númerbs 350 de entrada y 134 de registro; Resultando que en suspenso el ar tículo quinto de la Ley de Contabilidad de i.° de julio de 19 11, las obras pue den realizarse por el sistema de admi nistración ; Considerando que en el capítulo'cuar to., artículo primero, grupo 6egundo del Presupuesto ordinario de este Departa mento existe crédito para la ejecución de e ste 's e rv ic io ; Considerando que en este expediente constan los informes favorables de la Sección de Contabilidad de este Depar tamento y del Interventor general de la Administración del Estado, de fechas 20 ae -febrero último y 7 del corriente mes, pór lo que se ha, cumplido con lo prevenido en las Ordenes de 10 de ene ro y 26 de febrero de 1941, E ste Ministerio, ha tenido a *bten aprobar el indicado proyecto, formulado por don Angel Martínez Argüelles, por el presupuesto total de 217.854,82 pese tas, con fia siguiente distribución : pese tas 206.772,87, por ejecución m aterial; Каталог: datos -> pdfs -> BOE BOE -> Mi ni st er io de la gob ernacion BOE -> B. O. del E. N úm. 104 13 abril 1948 1385 c> defectos, en BOE -> B. O. del E. N úm. 104 13 abril 1948 1385 c> defectos, en BOE -> E. Núm. 256 13 septiembre 1949 BOE -> Diciembre 1892 Gaceta de Madrid.—Nú BOE -> B o L e t I n o f I c I a L BOE -> P á g I n a 5 9 0 0 b o L e t I n o f I c I a L d e L e s t a d o 2 6 a g o s t o 1 9 4 0 BOE -> P á g I n a 3 0 5 2 b o L e t I n o f I c I a L del e s t a d o 17 a b r I l 19 45 administracion BOE -> B. O. del E. Núm. 350 16 diciembre 1955 Do'stlaringiz bilan baham: |
ma'muriyatiga murojaat qiling