Curso: Tutoría III: Protagonista del Cambio


Download 0.98 Mb.
bet2/2
Sana14.12.2022
Hajmi0.98 Mb.
#1005338
1   2
Bog'liq
FACULTA DE INGENIERÍ1

MESES

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

ACTIVIDADES

1

2

3

4

1

2

3

4

5

1

2

3

4

5

1

2

3

4




Realizar deportes para distraerme sanamente
















x

x

x

x

x

x

x






















Realizar ejercicios para estar con buen físico



















x

x

x

x

x

x






















Realizar dieta para que mi cuerpo tenga contextura






















x

x

x




x






















Estudiar todos los días para poder aprender cosas nuevas






















x

x

x

x

x

























  1. Seguimiento de las acciones

ACCIÓN A IMPLEMENTAR

ACCIÓN DE SEGUIMIENTO

COMENTARIO DE
EJECUCIÓN

OBSERVACIÓN

RESULTADO ESPERADO

EVIDENCIA

Portar celular cuando se requiera



Solo coger el celular cuando me llaman



Lo voy llevando de la mejor manera así voy cumpliendo con lo que me propongo

Hasta ahora me voy adaptando

No poder contraer enfermedades que causa estar mucho tiempo con el celular.



Mediante fotos que me realizara mi quería madre

Estar uno a dos días sin tener el teléfono en mis manos





Ver el comportamiento que voy a padecer, pero mi madre me apoyara



Me siento con más ganas de realizar deporte o estudiar más

Me estoy adaptando de una manera correcta

Prestar atención a las personas de mi alrededor familiares o amigos.



Mediante fotos que me realizara mi quería madre

Hacer un seguimiento mediante 3 meses





Durante estas semanas del mes estaré pendiente de mi horario



Voy llevando éste horario muy responsablemente durante estos días

Estoy llevando todo bien hasta ahora

Organizarme en mis cosas más importantes.

Mediante fotos que me realizara mi quería madre



  1. Resultado

¿Qué cambios observamos? ¿estamos satisfechos?

  • Se están observando cambios al comienzo fue un poco complicado NO agarrar el celular me enojaba con todo, tenía que coger libros para ponerme a leer salir a correr se me hacía pesado quería poner escusas para no hacer o realizar mis actividades que me había propuesto al igual que sucede con muchas personas, tal vez has decidido que quieres pasar menos tiempo mirando tu celular el tiempo que pasamos en nuestros teléfonos móviles interfiere con nuestro sueño, autoestima, relaciones, memoria, capacidad de retención, creatividad y productividad, así como habilidades para resolver problemas y tomar decisiones. No obstante, existe otra razón para que reconsideremos nuestras relaciones con nuestros dispositivos. Debido a que elevan de manera crónica los niveles de cortisol, la principal hormona del estrés de nuestro organismo, nuestros teléfonos podrían amenazar nuestra salud y acortar nuestra vida.

  • Estoy muy satisfecho con este gran cambio que poco a poco voy teniendo soy más habilidoso, más talentoso despierto en todo, pero esto conlleva a que deje de lado mi vicio que era el celular por realizar actividades que me ayuden para el bien

  1. Anexo
  • Hasta ahora, la mayoría de las discusiones sobre los efectos bioquímicos de los celulares se han enfocado en la dopamina, un químico cerebral que nos ayuda a crear hábitos —y adicciones—. Como máquinas tragamonedas, los celulares y las aplicaciones están explícitamente diseñadas para detonar la liberación de dopamina, con el objetivo de hacer que sea difícil dejar de usarlos.

  • Esta manipulación de nuestros sistemas de dopamina es el motivo por el que muchos expertos creen que estamos desarrollando adicciones de comportamiento con nuestros teléfonos. Sin embargo, los efectos de nuestros móviles en el cortisol son incluso potencialmente más alarmantes.

  • El cortisol es nuestra hormona primaria de reacción de lucha o huida. Su liberación genera cambios fisiológicos tales como aumentos repentinos en la presión arterial, la frecuencia cardiaca y el azúcar en la sangre, que nos ayudan a reaccionar y sobrevivir amenazas físicas graves.

  • Estos efectos pueden salvar nuestra vida si realmente estás en peligro físico —digamos, por ejemplo, si un toro está a punto de embestirte—. Sin embargo, nuestros cuerpos también liberan cortisol en respuesta a generadores de estrés emocional en los que el aumento de la frecuencia no nos será de gran beneficio, como revisar tu celular para encontrar un correo electrónico que tu jefe te escribió cuando estaba enojado.





  1. EVIDENCIAS







  1. Conclusiones

  • El teléfono móvil ha sido una de las nuevas tecnologías que mejor se han adaptado en la sociedad, generando su expansión a unas velocidades jamás imaginadas. De hecho, sigue presentado una tendencia creciente a nivel mundial, la cual ha sido impulsada principalmente por el comportamiento de la demanda.

  • Dejamos de lado el celular para poder socializar más con la familia, con personas de nuestro entorno, realizar cosas que tal vez cuando teníamos el aparato no lo hacíamos tanto era el vicio que dejábamos de lado lo más importante que podría ser beneficioso para nosotros mismos

  • Nos adaptamos a nuevos cambiamos de rutina en nuestra vida, al comienzo no fue fácil, pero con el tiempo nos fuimos adaptando el comportamiento que llevábamos y hasta la fecha puedo decir que fue la mejor decisión que haya podido tomar en mi vida.

  • Realizar comportamientos buenos que me ayudan mucho para mí. Los valores los reflejo aún más con las personas que socializan conmigo sigo al paso mi horario que me he establecido para así poder llevar un control sobre mí.



  1. Referencias bibliográficas:

PAUCAR VILCHEZ, HEBER NEZARET. (AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”). USO EXCESIVO DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES-UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO.

Download 0.98 Mb.

Do'stlaringiz bilan baham:
1   2




Ma'lumotlar bazasi mualliflik huquqi bilan himoyalangan ©fayllar.org 2024
ma'muriyatiga murojaat qiling