Hind madaniyatining xususiyatlari va uning urf-odatlari postposmo com


Download 159.04 Kb.
Pdf ko'rish
bet13/19
Sana03.12.2023
Hajmi159.04 Kb.
#1800785
1   ...   9   10   11   12   13   14   15   16   ...   19
Bog'liq
postposmo.com-Características de la Cultura Hindú y sus costumbres (1)

Madhubani
Es una forma de pintura hindú trabajada en Mithila de Nepal y en la zona India de Bihar,
estas se efectúan con los dedos, brizna, brochas, plumas y fósforos, con tinturas y
matices naturales; se identifica por interesantes modelos geométricos.
Mysore
Una forma importante de pintura clásica del sur de la India originaria de la ciudad de
Mysore en Karnatak y sus alrededores. Estas son identificadas por su finura, matices
suaves y esmero al detalle, donde las tramas a representar fueron las deidades y
sucesos de la mitología de esta cultura.


26/45
Los colores eran de origen natural y de origen vegetal, mineral o incluso orgánico, tales
como: hojas, piedras y flores; Los pinceles estaban hechos de pelo de ardilla para una
mano de obra delicada, pero dibujar líneas superfinas requería un pincel hecho de hojas
afiladas. Debido a la calidad duradera de los colores terrosos y vegetales utilizados, las
pinturas de Mysore todavía conserva su frescura y brillo incluso hoy.
Rajput
También conocida como Rajasthani, creció y progresó en los espacios reales de
Rajputana en India. Los reinos de Rajputana desplegó un estilo diferente, pero con
ciertas particulares en común. Estas simbolizan una cadena de argumentos, sucesos
narrativos como el Ramayana.
Las representaciones pequeñas en escritos u hojas libres para archivar en libros eran el
medio preferido de este tipo de Rajput, pero muchas pinturas se hicieron en los muros de
los palacios, aposentos de fuertes, mansiones como el especialmente havelis de
Shekhawati, las fortalezas y palacetes edificados por Shekhawat Rajputs.
Los colores se han extraído de ciertos minerales, fuentes vegetales, conchas de
caracoles e incluso se han obtenido procesando piedras preciosas. Se han utilizado oro y
plata. La preparación de los colores deseados fue un proceso largo, que a veces tomó 2
semanas. Los pinceles utilizados fueron muy finos.
Tanjore
Es un modo de pintura tradicional del sur de la India, que se inició en la metrópoli de
Thanjavur (en anglo como Tanjore) y se desarrolló por la región tamil adyacente y
limítrofe. El modo de este expone sus elementos e moción en torno al 1600 d.C. una
etapa en el que los Nayakas de Thanjavur en la administración de los Rayos de
Vijayanagara fomentaron el arte.


27/45
Este arte se caracteriza por colores brillantes, planos y vívidos, una composición icónica
simple, hojas de oro brillante en capas sobre delicadas pero extensas obras de yeso e
incrustaciones de perlas y piezas de vidrio o muy raramente de piedras preciosas y semi
precioso; para representar iconos devocionales, ya que los temas de la mayoría de las
pinturas son dioses y diosas hindúes.
Mughal


28/45
Es un modo exclusivo del sur de Asia, habitualmente condicionado a formas en
miniaturas, como en ilustraciones de textos o como obras propias para coleccionar en
cuadernillos, que salieron del arte persa en miniatura. Caracterizado principalmente por
su realismo.
En cuanto a los artistas indios contemporáneos más destacados, en en cuanto a este
tipo de manifestación artística, tenemos los siguientes:
Nandalal Bose
Maqbool Fida Husain
Sayed Haider Raza
Geeta Vadhera
Jamini Roy
B. Venkatappa
Entre los pintores de principios del siglo XXI, que representan una nueva era del arte
hindú en la que el arte mundial se fusiona con los estilos clásicos indios, tenemos:
Atul Dodiya
Bose Krishnamacnahri
Devajyoti Ray
Shibu Natesan

Download 159.04 Kb.

Do'stlaringiz bilan baham:
1   ...   9   10   11   12   13   14   15   16   ...   19




Ma'lumotlar bazasi mualliflik huquqi bilan himoyalangan ©fayllar.org 2024
ma'muriyatiga murojaat qiling