Hind madaniyatining xususiyatlari va uning urf-odatlari postposmo com


Download 159.04 Kb.
Pdf ko'rish
bet15/19
Sana03.12.2023
Hajmi159.04 Kb.
#1800785
1   ...   11   12   13   14   15   16   17   18   19
Bog'liq
postposmo.com-Características de la Cultura Hindú y sus costumbres (1)

Indumentaria
En la india, cada indumentaria es varía de acuerdo a la región de la nación en donde se
encuentre, y habitualmente su sentido de la moda viene impuesta por su cultura, clima,
geografía y los contextos urbanos o rurales. En esta cultura, a nivel general hay un
atuendo el cual es el predilecto en toda la nación y fuera de ella, este es el sari para uso
de la mujer, y el dhoti o lungi para el hombre.
Adicionalmente, los hindúes también suelen usar regularmente ropa confeccionada las
cuales tienen diferencias asociadas al género, a continuación detallaremos estas piezas:
Las mujeres, suelen llevar pantalones churidar que tienden a ser algo ajustados en
su corte, y/o el salwar-kameez que suele llevarse de una talla holgada, una dupatta
que es una bufanda suelta que cubre los hombros extendiéndose sobre el pecho.
Los hombres, llevan pantalones tipo pijama con kurtas que son unas camisas
sueltas que caen sobre los muslos o más abajo de las rodillas, así como también
utilizan pantalones y camisas con cortes tipo europeo.
Además, puede visualizarse en las ciudades el uso de jeans, franelas, trajes de vestir,
camisas y otros tipos de diseños en cortes de ropa.
Es importante destacar, que en los lugares públicos y religiosos debe evitarse la
exposición de piel, el uso de ropa trasparente o ajustada.


33/45
Por el clima cálido, la tela más frecuentada para la confección de ropa en este país es el
algodón; en cuanto al tipo de zapatos, generalmente tienen un gusto particular y
preferible por las sandalias.


34/45


35/45
Como complemento en sus atuendos, las mujeres hindú tiende a aplicarse maquillaje y a
su vez utilizan prendas como los siguientes:
Bindi: es el famoso punto ubicado en la frente específicamente entre las cejas,
este punto tiene diferentes significados en cuanto a su color: el rojo lo usan las
mujeres casada, el negro las solteras, el amarillo riqueza, entre otros. No obstante,
en el presente todos los colores pueden ser usados, sin limitación alguna.
Mehndi: que es una forma de arte corporal en la que los diseños decorativos se
crean en el cuerpo de una persona, usando henna de color rojo y negro
Muchas pulseras y pendientes.
Durante eventos especiales como ceremonias, bodas, festivales, entre otros; las mujeres
suelen vestirse con atuendos muy coloridos, llamativos y de colores vibrantes con
adornos de metales preciosos como el oro y la plata, así como piedras y gemas
regionales.
Adicionalmente, las mujeres suelen aplicarse sindoor, este es un polvo cosmético de
color rojo o anaranjado que se coloca como una línea recta en la división del cabello,
algunos lo aplican desde el medio de la frente hacia la división del cabello, en algunos
lugares lo llaman mang.
Es importante destacar, que este accesorio suelen llevarlo únicamente las mujeres
casadas, las solteras no usan sindoor; tampoco lo hacen las más de 100 millones de
mujeres indias que practican religiones distintas a la hindú y las agnósticas/ateas que
puedan estar casadas.


36/45
La vestimenta en la India ha tenido una evolución constante a lo largo de la historia de
esta nación; es así, que durante la antigüedad de acuerdo a textos Vedas, hacen
mención de ropa elaboradas con cortezas y hojas llamada phataka. Igualmente, el
Rigveda que data del siglo XV a.C. hace referencia de vestimentas teñidas y bordadas


37/45
llamada paridhan, así alude el desarrollo de sofisticadas técnicas de costura en el
período védico. Durante el siglo V a.C. Heródoto historiador griego hace mención de la
rica calidad de la ropa de algodón de esta nación.
En el siglo II a.C. a través de la comercialización de este territorio con el Imperio
Romano, este importó telas de muselina elaboradas en el sur de la India; las telas de
finas seda y las especies eran los primordiales productos que comercializaban la India
con otras culturas.
Ya en tiempos posteriores del siglo X, había evolucionado el mercado de la confección
de alta costura, que se hizo popular ya para el siglo XV durante la incursión musulmana
en esto territorio hindú; hasta que los musulmanes optaron por llevar piezas
prefabricadas mientras entre la población hindú se popoçularizo la ropa drapeada.
Durante el dominio de los colonos británicos, la industria textil, de confección y artesanal
de las India cerró sus puertas para dar paso al mercado británico.
Fue en este tiempo, que Mahatma Gandhi líder político y social promovió el tipo de
atuendo al que llamó khadi, que eran eran vestidos confeccionados a mano por nativos
de esta cultura, en tonalidades claras; la finalidad de usar y popularizar esta prenda, era
la de disminuir la demanda de los productos industriales británicos.
Para el año 1980, la cultura hindú estuvo marcada por un cambio generalizado en las
formas de vestir de esta sociedad, por lo que se pudo visualizar un incremento de
participación en las escuelas de moda de la India, así como una inserción considerable
de mujeres en la industria textil y de confección de ropa; además, se pudo observar un
cambio de actitudes en cuanto a la aceptación y adopción de características de otras
culturas, viéndose reflejada en desde estos tiempos hasta hoy en día en sus formas de
vestir.


38/45

Download 159.04 Kb.

Do'stlaringiz bilan baham:
1   ...   11   12   13   14   15   16   17   18   19




Ma'lumotlar bazasi mualliflik huquqi bilan himoyalangan ©fayllar.org 2024
ma'muriyatiga murojaat qiling