Hind madaniyatining xususiyatlari va uning urf-odatlari postposmo com


Download 159.04 Kb.
Pdf ko'rish
bet18/19
Sana03.12.2023
Hajmi159.04 Kb.
#1800785
1   ...   11   12   13   14   15   16   17   18   19
Bog'liq
postposmo.com-Características de la Cultura Hindú y sus costumbres (1)

Festivales
Debido a que la India está compuesta por una sociedad multicultural y multirreligiosa, se
llevan a cabo muchos festivales y eventos de diferentes creencias. En la India están
decretados 4 días los cuales son considerados nacionales y festivos en el año, estos
son:
El día de la Independencia – 15 agosto
El día de la República – 26 enero
Gandhi Jayanti – 2 octubre
El día de los trabajadores, celebración que se hace con mucho júbilo en toda la
India – 1 mayo
Año Nuevo – 1 enero
Adicionalmente, cada una de las regiones de la India celebran festivales basados en las
religiones dominantes en esas áreas y las particularidades lingüísticas. De los festivales
religiosos más famosos, se mencionan los siguientes:
Navratri – 17 septiembre al 17 octubre
Diwali – 14 noviembre
Ganesh Chaturthi – 22 agosto
Durga puja – 22 octubre al 26 octubre
Holi – 9 marzo
Ugadi – 13 abril
Rakshabandhan – 3 agosto
Dussehra – 25 octubre
Y en relación a las celebraciones a la agricultura y cosechas populares en este país,
podemos hacer mención de los siguientes:
Sankranthi – 15 enero
Pongal – 15 enero
Raja sankranti – 15 al 18 junio
Onam – 22 agosto
Nuakhai – 23 agosto
Vasant Panchami – 29 enero
Igualmente, existen ceremonias y festivales que son compartidos y celebrados por
diferentes religiones, estas son las siguientes:
Diwali – 14 noviembre, ceremonias festejada por hindúes, sikhs y jainistas
Buddha Purnima – 7 mayo, por los budistas.
Guru Nanak Jayanti – 25 noviembre y Vaisakhi – 14 abril, festejados con gran
pompa por sijes e hindúes.


43/45
Asimismo, se tiene el festival Dree que adiciona color a la cultura a la cultura hindú, este
es uno de los festivales tribales de la India que es festejado por los Apatanis del valle de
Ziro de Arunachal Pradesh, que es la región más oriental de la India.
También se tiene celebraciones ligadas al Islam, esto por motivos a que es la segunda
religión extranjera adoptada por esta civilización. Entre los días islámicos establecidos y,
festejados y declarados igualmente por la India, tenemos:
Eid ul Fitar – 24 mayo
Eid ul Adha (Bakr Eid) – 3o julio al 3 agosto
Milad un Nabi – 29 octubre
Muharram – 20 agosto
Shab-e-Barat – 14 y el 15 del mes de Sha’ban, octavo mes del calendario islámico.
De igual manera, hay días asociados a esta religión que han sido decretados como días
feriados a nivel regional, entre ellos están:
Arba’een – 8 octubre
Jumu’ah-tul-Wida
Shab-e-Qadar
Por ser el cristianismo la tercera religión esçxtranjera adoptada por sus ciudadanos, los
cuales se encuentra segmentados entre cristianos y católicos, se tienen igualmente sus
días festivos como lo son:
La Navidad – 25 diciembre
Viernes Santo – 2do día del Triduo Pascual
Vale destacar, que las ferias regionales son consideradas como festivales, esta tradición
es muy común en la India; por lo tanto, no es de extrañarse que se pueda visualizar
ferias festejadas como el Pushkar que es el mercado más grande del mundo de camellos
o el Sonepur mela es la mayor feria ganadera de Asia.

Download 159.04 Kb.

Do'stlaringiz bilan baham:
1   ...   11   12   13   14   15   16   17   18   19




Ma'lumotlar bazasi mualliflik huquqi bilan himoyalangan ©fayllar.org 2024
ma'muriyatiga murojaat qiling