Capítulo Fotometria


Figura 1.1 Rango de frecuencias y longitud de onda del espectro visible. Fuente: IDEAM


Download 1.78 Mb.
Pdf ko'rish
bet12/69
Sana22.06.2023
Hajmi1.78 Mb.
#1646375
1   ...   8   9   10   11   12   13   14   15   ...   69
Bog'liq
laboratorio pruebas fotometricas luminarios led

Figura 1.1 Rango de frecuencias y longitud de onda del espectro visible. Fuente: IDEAM. 
 
 
 
 
 
 
Tabla 1.1 Regiones del espectro electromagnético 
 
1.1  Teorías sobre el comportamiento de la luz. 
 
La luz es radiación electromagnética visible a nuestros ojos, siendo sólo una pequeña 
porción del espectro electromagnético que se extiende desde muy bajas frecuencias 
de ondas de radio hasta microondas, infrarrojas, visibles, UV, rayos x y gama.
Nuestros ojos responden sólo a la porción que va de 380 a 750 nanómetros 
aproximadamente. A finales del siglo XII aparecieron los primeros modelos científicos 
que intentaron explicar la naturaleza de la luz, pero es hasta principios del siglo XIX 
que los científicos establecieron que la electricidad y el magnetismo son, en efecto
fenómenos relacionados.
Región 
Rango 
UV extremo 
10 a 100 nm 
UV lejano
100 a 200 nm 
UV-C 
100 A 280 nm 
UV medio 
200 a 300 nm 
UV-B 
280 A 315 nm 
UV cercano 
300 a 400 nm 
UV-A 
315 A 400 nm 
Visible 
380 a 770 nm 
IR cercano 
770 1400 nm 
IR intermedio 1400 a 5000 nm 
IR lejano 
5000 a 1,000,000 nm 


Capítulo 1 Conceptos básicos 

En 1820 Hans Oersted descubre que una brújula se altera cuando se coloca cerca de 
un circuito que lleve corriente eléctrica. En 1831, Michael Faraday, y simultáneamente, 
Joseph Henry, demuestran que, cuando un magneto o imán (o de manera equivalente
cuando el magneto se mueve cerca de un alambre), una corriente eléctrica se observa 
en el alambre. 
En 1865, James Maxwell emprendió la tarea de determinar las propiedades de un medio 
que pudiera transportar luz, Y como la transferencia de calor y electricidad. Maxwell 
demostró matemáticamente la existencia de campos magnéticos y eléctricos 
perpendiculares entre sí que a manera de ondas podían propagarse tanto en el espacio 
vacío como a través de algunas sustancias.
Con lo anterior, Maxwell sugirió que la luz es en realidad un conjunto de ondas o 
radiaciones electromagnéticas, fundamentando la llamada teoría electromagnética, 
encargada del estudio de los campos eléctricos y magnéticos, para describir su 
descripción rigurosa y exacta. 
Esta teoría fue comprobada experimentalmente en 1885 por Heinrich Hertz, quien probó 
que la radiación electromagnética puede ocurrir a cualquier frecuencia, como en la luz, en 
la radicación térmica y en las ondas de radio, las cuales son de la misma naturaleza y viajan 
a la velocidad de la luz. (300 000 km/s) 
Por separado, los modelos corpuscular y ondulatorio describen solo en parte la 
naturaleza de la luz, por lo que finalmente la luz es considerada de naturaleza dual, es 
decir, se comporta como onda y como partícula, corpúsculo o cuanto, es decir los 
modelos considerados como antagónicos, hoy son complementarios 

Download 1.78 Mb.

Do'stlaringiz bilan baham:
1   ...   8   9   10   11   12   13   14   15   ...   69




Ma'lumotlar bazasi mualliflik huquqi bilan himoyalangan ©fayllar.org 2024
ma'muriyatiga murojaat qiling