Trastornos de la percepción Contexto histórico


Download 12.06 Kb.
bet4/4
Sana11.05.2023
Hajmi12.06 Kb.
#1453383
1   2   3   4
Bog'liq
Trastornos de la Percepción

Tratamiento:


Método de Affolter:
El método Affolter, también conocido como Terapia de la Interacción Guiada, busca las dificultades de cada paciente a la hora de relacionarse con el entorno, permitiendo una mejor intervención que facilite su aprendizaje. Entiende la interacción con el entorno basada en la percepción, que permite aprehender cómo es el entorno. El término “aprehender” (del lat. Apprehendere) ya incluye el término “prender”, que significa “asir”, “agarrar”, “sujetar algo”. No es posible agarrar una cosa si no la toco, y sólo puedo tocar cuando entra en contacto con el objeto. Esta información que se obtiene al tocar el entorno es la sensación táctil-cinestésica, y permite crear nuevas relaciones causa-efecto que facilitan la interacción del paciente con el entorno.
A la hora de trabajar con Affolter se establece una relación muy cercana con los profesionales, quienes participan junto a los pacientes en la actividad. El objetivo es simular que son los propios pacientes quienes realizan la acción, que se produce de manera guiada. Mediante la repetición de las secuencias, se busca crear nuevas conexiones que lleven a que los pacientes realicen de manera autónoma las acciones.

De esta forma, adquieren información sensitiva del entorno de primera mano, estimulando los procesos de resolución de problemas y mejorando su autonomía. Estos entrenamientos se basan en movimientos rutinarios cotidianos, como coger el vaso para beber, subir una cremallera, peinarse o vestirse; y suelen ir acompañados de un proceso de selección en el que tienen que hacer frente a dificultades u objetos superfluos.


Es importante que el paciente aprenda a discriminar entre lo importante y lo irrelevante, incluyendo las fuentes de información según los canales sensoriales. Por ello, otro objetivo a trabajar es ayudarle a cambiar de fuente sensitiva, pasando de un patrón cinestésico a uno táctil. A la hora de intervenir, se tiene en cuenta la capacidad manipulativa del paciente.




Se sigue la Guía sencilla cuando existe dicha capacidad (manual y/o bimanual), y la Guía asistencial cuando no hay tal capacidad y resulta necesario proporcionarle ayuda para organizar la información perceptiva. Se trabajan especialmente AVD(actividades de la vida diaria), ya que suponen actividades y acciones más cotidianas, por lo tanto más significativas para la autonomía y funcionalidad del paciente. Se produce una relación más estrecha entre los procesos de percepción, cognición, movimiento y organización.
Download 12.06 Kb.

Do'stlaringiz bilan baham:
1   2   3   4




Ma'lumotlar bazasi mualliflik huquqi bilan himoyalangan ©fayllar.org 2024
ma'muriyatiga murojaat qiling