Idea central


Download 24.1 Kb.
Pdf ko'rish
bet3/3
Sana05.01.2022
Hajmi24.1 Kb.
#206467
1   2   3
Bog'liq
Leccion 9. Los recursos energeticos

Desarrollo de contenidos 

1.  Comprender  la  importancia  de  la  energía  en  el  progreso  económico  y  poder 

explicar los problemas que presenta ésta en la actualidad. 

2. Extraer las conclusiones oportunas sobre la producción y consumo mundiales  de 

energía primaria en el período 1973-91. 

3. Considerar los problemas derivados de la limitación de recursos energéticos. 

4. Enumerar y desarrollar los diferentes problemas del petróleo. 

5.  Poder  explicar  hacia  qué  camino  tiende  la  demanda  de  energía  y  los  problemas 

que conlleva el uso de dicha energía. 

6. Tener claros los conceptos de elasticidad aplicados a la demanda del petróleo. 



RESUMEN 

Conviene, ante todo, entender las causas de la crisis energética de los años setenta 

porque  esa  crisis  energética  cerró  el  largo  período  de  expansión  de  los  años 

cincuenta  y  sesenta  y  porque,  a  partir  de  esas  dos  perturbaciones,  el  mundo,  en 

general,  inició  una  etapa  de  lento  crecimiento  y  el  mundo  subdesarrollado 

consumidor de petróleo se vio aprisionado por la deuda exterior. Para hacer frente a 

las  necesarias  importaciones  de  petróleo,  tuvo  que  endeudarse  y  por  esa  causa,  a 



principios de los años ochenta, se iniciaron las suspensiones de pagos de una serie 

de países. 

Es  importante  comprender  también  por  qué  los  precios  del  petróleo  iniciaron  su 

descenso  en  1985,  precisamente  porque  las  elasticidades  precio  y  renta  se  habían 

modificado. Las elasticidades-precio habían aumentado, dado que se había hecho un 

esfuerzo  de  sustitución  de  recursos  energéticos:  energía  nuclear,  utilización  más 

amplia del carbón, nuevas energías. La elasticidad-renta había disminuido porque, en 

gran  parte  del  mundo  desarrollado,  se  habían  realizado  esfuerzos  de  investigación 

notables  para  reducir  el  consumo  de  energía  por  unidad  producida  y  porque,  al 

terciarizarse  muchas  de  esas  economías  -son  los  servicios  los  que  crecen  más 

rápidamente-  el  consumo  energético  tendía  a  debilitarse.  No  es  fácil  que,  en  una 

nueva crisis energética, jueguen las mismas razones que hicieron posible las crisis de 

los setenta. 

No obstante, es posible que haya nuevas crisis energéticas porque las proyecciones 

de  demanda  futura  de  energía  se  acompasan  difícilmente  con  las  de  oferta.  La 

demanda  se  va  a  ver  impulsada  por  la  transformación  de  los  países  en  desarrollo, 

que  llevará  a  aumentos  del  uso  de  la  energía  y  a  la  sustitución  de  fuentes 

energéticas  renovables  (tracción  animal,  por  ejemplo)  por  fuentes  no  renovables 

(entre otras, petróleo). La oferta de energía que todavía depende, en gran medida, 

de fuentes energéticas tradicionales, se va a ver, además, frenada por los problemas 

de  medio  ambiente,  problemas  que  surgen  tanto  en  la  extracción  como  en  el 

transporte y utilización de la energía. 

En todo caso, la limitación de recursos energéticos, y la desigual distribución de los 

más importantes de entre ellos, hace posible nuevas crisis de la energía y dificulta la 

mayor unificación de los mercados mundiales. 

PROPUESTA DE AMPLIACIÓN 

Bibliografía general  

Este  noveno  tema  deberá  prepararse  a  través  del  libro  del  profesor  Requeijo,  J.: 

Economía Mundial. 4ª Edición revisada y actualizada). Editorial McGraw-Hill. Madrid 

2017. 


Bibliografía complementaria: 


* En el capítulo correspondiente del libro del Profesor Requeijo encontrará numerosa 

bibliografía complementaria. 



Download 24.1 Kb.

Do'stlaringiz bilan baham:
1   2   3




Ma'lumotlar bazasi mualliflik huquqi bilan himoyalangan ©fayllar.org 2024
ma'muriyatiga murojaat qiling