Capítulo Fotometria


En la siguiente tabla se muestran las leyes de Maxwell expresadas en su forma  diferencia e integral.  Nombre


Download 1.78 Mb.
Pdf ko'rish
bet16/69
Sana22.06.2023
Hajmi1.78 Mb.
#1646375
1   ...   12   13   14   15   16   17   18   19   ...   69
Bog'liq
laboratorio pruebas fotometricas luminarios led

 
En la siguiente tabla se muestran las leyes de Maxwell expresadas en su forma 
diferencia e integral. 
Nombre 
Forma diferencial 
Forma Integral 
Ley de Gauss 
0
E




0
E d s


Ley de Gauss para el campo 
magnético 
0
B
 
0
B d s


Ley de Faraday 
B
E
t


 

S
d
E dl
B d s
dt
 


Ley de Ampere Generalizada 
0
0 0
B
J

 
 

0
0 0
S
S
d
B dl
J d s
E d s
dt

 






Tabla 1.3 Leyes de Maxwell 
 
1.2 Óptica 
 
La óptica es la rama de la física que estudia los fenómenos luminosos, viviéndose para 
su estudio en dos grandes ramas, la óptica geométrica y la óptica física, citando a la 
OSA (Optical Society of America):
“La óptica es el estudio de la luz, de la manera como es emitida por los cuerpos 
luminosos, la forma en que se propaga y se absorbe por distintos medio” 
 
 
 
 


Capítulo 1 Conceptos básicos 

1.2.1 Óptica geométrica 
 
La óptica geométrica trata a la luz como un conjunto de rayos que cumplen el principio 
de Fermat. Se utiliza en el estudio de la transmisión de la luz por medios homogéneos 
(lentes, espejos), la reflexión y la refracción, comienza con los estudios de Snell (1591-
1626) quien descubre la ley de la refracción, válida para cualquier magnitud del 
ángulo de incidencia, expresada como relación entre distancias, tiempo después 
Pierre Fermat (1601-1665), establece su principio, donde expresa que la luz al viajar 
de un punto a otro, atravesando medios de densidades diferentes, sigue la trayectoria 
que le tome el tiempo mínimo de recorrido.

Download 1.78 Mb.

Do'stlaringiz bilan baham:
1   ...   12   13   14   15   16   17   18   19   ...   69




Ma'lumotlar bazasi mualliflik huquqi bilan himoyalangan ©fayllar.org 2024
ma'muriyatiga murojaat qiling