Cepal serie Comercio Internacional N° XXX Desbalance etario del bienestar: el lugar de la infancia


partir de una capacidad de 300 MW instalados en puertos caribeños


Download 17.98 Kb.
Pdf ko'rish
bet30/40
Sana20.11.2023
Hajmi17.98 Kb.
#1787544
1   ...   26   27   28   29   30   31   32   33   ...   40
Bog'liq
S2200638 es


partir de una capacidad de 300 MW instalados en puertos caribeños. 
En el caso del suministro por gasoducto la mejor opción para los países del norte de 
Centroamérica (PNAC), es decir, para El Salvador, Guatemala y Honduras era el suministro 
desde México, aun cuando esa opción empezaba a ser rentable a partir del suministro a una 
0
5
10
15
20
25
en
e-00
ju
n-
00
no
v-00
ab
r-01
sep
-01
feb
-0
2
ju
l-0
2
dic
-02
ma
y-0
3
oc
t-03
ma
r-
04
ag
o-04
en
e-05
ju
n-
05
no
v-05
ab
r-06
sep
-06
feb
-0
7
ju
l-0
7
dic
-07
ma
y-0
8
oc
t-08
ma
r-
09
ag
o-09
en
e-1
0
ju
n-
10
no
v-
10
ab
r-
11
sep
-1
1
feb
-1
2
ju
l-1
2
dic
-1
2
ma
y-1
3
oc
t-
13
m
ar
-1
4
ag
o-
14
en
e-1
5
ju
n-
15
no
v-
15
ab
r-
16
sep
-1
6
feb
-1
7
ju
l-1
7
dic
-1
7
ma
y-1
8
oc
t-
18
m
ar
-1
9
ag
o-
19
en
e-2
0
ju
n-
20
no
v-
20
ab
r-
21
sep
-2
1
WTI
Brent
Gas natural Henry Hub
Gas natural Europa
Gas natural licuado Japón
Carbón


98 
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) 
central con capacidad de 600 MW. Por esa razón, se propusieron proyectos regionales que 
destinarían una parte de la electricidad generada al mercado del país en donde construirían 
la central y el resto se canalizaría al mercado eléctrico regional (MER) de los países miembros 
del Sistema de la Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC). 
Dos décadas han pasado y las perspectivas han mejorado notablemente. La dinámica 
del gas en los Estados Unidos facilita los proyectos de abastecimiento en la cuenca del Caribe. 
El mercado regional de gas natural licuado ha incrementado el número y frecuencia de los 
embarques, al tiempo que el tamaño de los buques metaneros se ha reducido. Las terminales 
flotantes y otras formas de almacenamiento posibilitan esquemas más flexibles y menos 
costosos, así como la creación de mercados minoristas a partir de centros de distribución 
acoplados a las grandes instalaciones de importación. Ahora la iniciativa de traer gas natural 
surge no solo de los gobiernos, sino también de las empresas eléctricas privadas que 
comenzaron a implantarse en la región desde finales del siglo pasado. La crisis sanitaria por 
COVID-19 y los fenómenos meteorológicos mayores
100
 no han desalentado los proyectos de 
importación de gas natural. 
1. 
Los países centroamericanos 
El istmo centroamericano alberga siete países (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, 
Honduras, Nicaragua y Panamá), seis de los cuales tienen costas y puertos en el mar Caribe. 
La población del conjunto alcanza 51 millones de habitantes, con un ingreso por habitante 
promedio de 4.000 dólares. Todos los estados de esta subregión entran en el rango de países 
con índice de desarrollo humano medio-bajo y medio-alto con diferencias significativas entre 
ellos, que en materia energética se manifiestan en altos niveles de consumo por habitante de 
energías modernas (electricidad e hidrocarburos) en los países con mayor poder de compra 
(véase el cuadro 24). 
Cuadro 24
Centroamérica
:
población, PIB y consumo final de energía 2019
Consumo de energía por habitante 
Índice de 
Desarrollo 
Humano 
Población 
PIB por habitante 
Primaria 
Modernas 

Download 17.98 Kb.

Do'stlaringiz bilan baham:
1   ...   26   27   28   29   30   31   32   33   ...   40




Ma'lumotlar bazasi mualliflik huquqi bilan himoyalangan ©fayllar.org 2024
ma'muriyatiga murojaat qiling